Ir al contenido principal

🧿La Ley GENIUS: Un Marco Integral para la Regulación de Stablecoins en Estados Unidos - Legal Genius




La reciente aprobación de la Ley GENIUS (Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins Act) por el Senado estadounidense marca un hito histórico en la regulación de activos digitales. Este artículo explora en profundidad los aspectos clave de esta legislación, centrándose en los requisitos para la emisión de monedas estables, el régimen federal y estatal de supervisión, y las implicaciones para el ecosistema criptográfico.

🧿 Cuanto se gana en Estonia ?

Status: Viral🟢

El 17 de junio de 2025, el Senado de Estados Unidos aprobó con un voto bipartidista de 68 a 30 la Ley GENIUS, estableciendo el primer marco regulatorio federal integral para las stablecoins en el país . Esta legislación representa un esfuerzo pionero para regular las monedas estables vinculadas al dólar estadounidense, que actualmente representan más del 60% del volumen total de transacciones de criptomonedas, frente a solo el 35% hace dos años .

La ley busca equilibrar la innovación financiera con la protección al consumidor y la estabilidad del sistema financiero, respondiendo a preocupaciones sobre riesgos sistémicos y usos ilícitos. Según datos de TRM, aunque el 99% de la actividad con stablecoins es lícita, su velocidad y liquidez las han hecho atractivas para actividades como pagos de ransomware, fraude y financiación del terrorismo .

Ahora bien, que es, y cuál es alcance de las "Payment Stablecoins"

La Ley GENIUS define las "payment stablecoins" (monedas estables de pago) como activos digitales que:

1. Están diseñados para ser utilizados como medio de pago o liquidación

2. Tienen emisores obligados a convertirlos, redimirlos o recomprarlos por un valor monetario fijo

3. Mantienen un valor estable en relación con una cantidad fija de valor monetario (generalmente el dólar estadounidense) 


Exclusiones importantes: La definición excluye específicamente la moneda nacional, los depósitos bancarios y los valores, delimitando claramente el ámbito de aplicación de la ley .

 Características distintivas

- Prohibición de rendimiento: Los emisores no pueden pagar intereses o rendimientos a los tenedores de stablecoins, distinguiéndolas de productos de inversión .

- Vinculación al dólar: Más del 90% de las stablecoins con respaldo fiduciario en circulación están vinculadas al dólar estadounidense .

- Uso principal como medio de pago: Se enfocan en facilitar transacciones más que en servir como vehículo de inversión .

Requisitos para la Emisión de Stablecoins

Emisores autorizados

La ley establece tres categorías de emisores permitidos ("permitted payment stablecoin issuers"):

1. Subsidiarias de instituciones depositarias aseguradas (bancos): Deben obtener aprobación de su regulador bancario federal primario .

2. Emisores calificados federales: Incluyen entidades no bancarias, bancos nacionales no asegurados y sucursales federales aprobadas por la OCC (Oficina del Contralor de la Moneda) .

3. Emisores calificados estatales: Entidades establecidas bajo ley estatal y aprobadas por un regulador estatal de stablecoins .

Restricciones clave:

- Las instituciones depositarias aseguradas (bancos tradicionales) no pueden emitir stablecoins directamente, solo a través de subsidiarias .

- Las empresas públicas no predominantemente financieras enfrentan limitaciones adicionales .

- Se prohíbe específicamente a los miembros del Congreso y altos funcionarios gubernamentales ofrecer stablecoins mientras prestan servicios públicos .

Requisitos de reservas

Los emisores deben cumplir con estrictos requisitos de reserva:

- Respaldo 1:1: Mantener reservas equivalentes al valor total de stablecoins en circulación .

- Activos permitidos: Las reservas pueden consistir en:

  - Dinero estadounidense (incluyendo cuentas en bancos de la Reserva Federal)

  - Depósitos a la vista en instituciones depositarias aseguradas

  - Letras, pagarés o bonos del Tesoro con vencimiento ≤ 93 días

  - Acuerdos de recompra overnight respaldados por valores del Tesoro

  - Fondos del mercado monetario que inviertan exclusivamente en los activos anteriores .


- Prohibición de rehipotecación: Los activos de reserva no pueden ser comprometidos, rehipotecados o reutilizados, con excepciones limitadas para gestión de liquidez .

Transparencia y divulgación

Los emisores deben:

- Publicar mensualmente la composición de sus reservas, incluyendo el número total de stablecoins en circulación .

- Realizar auditorías anuales si su capitalización de mercado supera los $50 mil millones .

- Certificar mensualmente la exactitud de los informes de reservas, con responsabilidad penal por certificaciones falsas .

- Establecer y divulgar políticas claras de reembolso, incluyendo cualquier tarifa asociada .


Cumplimiento AML y seguridad nacional

Los emisores son considerados "instituciones financieras" bajo la Ley de Secreto Bancario y deben:

- Implementar programas efectivos contra el lavado de dinero (AML) y cumplimiento de sanciones .

- Mantener programas de identificación de clientes (KYC) y debida diligencia reforzada .

- Monitorear y reportar transacciones sospechosas .

- Demostrar capacidad técnica para congelar, bloquear o quemar tokens según órdenes judiciales o gubernamentales .


Régimen Federal de Supervisión y Ejecución

Estructura regulatoria federal


La Ley GENIUS establece un complejo entramado de supervisión federal, organizado de esta manera:

- Autoridades principales:La ley otorga amplias facultades al Departamento del Tesoro, la Reserva Federal, la OCC, la FDIC y la NCUA, dependiendo del tipo de emisor .

- Reglamentación: Las agencias tienen un año desde la promulgación para emitir regulaciones implementando:

  - Requisitos de capital

  - Estándares de liquidez

  - Diversificación de activos de reserva

  - Gestión de riesgos operativos, de cumplimiento y tecnológicos .


Poderes de supervisión


Los reguladores federales tienen amplias facultades para:

- Licenciar, regular, supervisar y examinar emisores .

- Suspender o revocar licencias .

- Emitir órdenes de cese y desistimiento .

- Imponer multas civiles de hasta $100,000 por día por emisión no autorizada .

- Aplicar sanciones penales de hasta $1 millón por violación y cinco años de prisión .


Tratamiento en bancarrota.

La ley modifica el Código de Bancarrota para:

- Excluir las reservas requeridas del patrimonio del deudor .

- Otorgar a los tenedores de stablecoins estatus de "superprioridad" sobre otros acreedores .

- Aplicar la suspensión automática a las reservas .


Régimen Estatal y Coordinación Federal-Estatal

Opción de regulación estatal


La ley permite un régimen dual federal-estatal con las siguientes características:

- Emisores estatales: Entidades con ≤$10 mil millones en emisiones pueden optar por regulación estatal si el régimen es "sustancialmente similar" al federal .

- Transición obligatoria: Emisores estatales que superen los $10 mil millones deben pasar al marco federal .

- Certificación estatal: Los estados deben certificar anualmente sus regímenes ante el Comité de Revisión de Certificación de Stablecoins .


 Preempción y armonización

La ley establece normas de preempción claras:

- Las regulaciones federales prevalecen sobre las estatales para emisores federales .

- Exención de licencias de transmisión de dinero (MTL) estatales para emisores federales .

- Los estados conservan autoridad sobre instituciones depositarias charteadas en su jurisdicción .


Disposiciones para Emisores Extranjeros


La ley impone requisitos estrictos a emisores extranjeros:

- Solo pueden operar en EE.UU. si están sujetos a regulación "comparable" a la GENIUS .

- Deben registrarse ante la OCC .

- Deben demostrar capacidad técnica para cumplir órdenes estadounidenses (congelar, quemar tokens) .

- El Secretario del Tesoro puede excluir del mercado a emisores extranjeros no conformes .

Este aspecto podría afectar significativamente a Tether (USDT), la stablecoin más grande del mundo, regulada en El Salvador. Su CEO, Paolo Ardoino, ha expresado que USDT es un "activo estratégico" para preservar la hegemonía del dólar, pero deberá adaptarse a las nuevas normas para mantener acceso al mercado estadounidense .


Proceso Legislativo y Próximos Pasos


 Situación actual


Tras su aprobación en el Senado, la GENIUS debe ser reconciliada con la Ley STABLE de la Cámara de Representantes, que presenta diferencias clave:

- La GENIUS centraliza la supervisión en el Tesoro, mientras STABLE divide autoridad entre la Fed, OCC y otros .

- La GENIUS restringe más a empresas públicas no financieras y emisores extranjeros .


### Escenarios posibles


1. Aprobación rápida: El presidente Trump ha instado a la Cámara a aprobar la GENIUS sin enmiendas .

2. Proceso de conferencia: Ambas cámaras podrían formar un comité para reconciliar las versiones .

3. Paquete legislativo: Podría vincularse a una legislación más amplia sobre estructura de mercados de criptoactivos .

 Entrada en vigor


Si se promulga en su redacción actual:

- Entraría en vigor a los 18 meses de promulgación o 120 días después de emitidas las regulaciones .

- Las agencias federales tienen 180 días para informar a Congreso sobre regulaciones implementadas .


Impacto y Consecuencias de la Ley GENIUS

Para el ecosistema de stablecoins


1. Legitimización institucional: La ley podría acelerar la adopción institucional de stablecoins al proporcionar claridad regulatoria .

2. Consolidación del mercado: Los requisitos estrictos podrían llevar a una consolidación del mercado alrededor de emisores bien capitalizados como USDC (Circle) y RLUSD (Ripple) .

3. Innovación restringida: Las stablecoins algorítmicas y aquellas que generan rendimiento quedan fuera del marco regulatorio .

Para el sistema financiero tradicional

1. Integración con bancos: Permite a los bancos participar a través de subsidiarias, potencialmente acelerando la integración cripto-tradicional .

2. Competencia con pagos tradicionales: Las stablecoins, con $28 billones en transacciones en 2024 (superando a Visa y Mastercard combinadas), podrían desafiar los sistemas de pago tradicionales .

3. Protección al dólar: Al regular principalmente stablecoins vinculadas al dólar, la ley busca preservar el dominio del dólar en la economía digital .


Desafíos pendientes


1. Armonización internacional: Diferencias con marcos como MiCA en la UE podrían crear fricciones regulatorias .

2. Tensión innovación-regulación: El equilibrio entre protección al consumidor y no sofocar la innovación seguirá siendo un desafío .

3. Aplicación extraterritorial: La efectividad de las disposiciones sobre emisores extranjeros está por verse .

La Ley GENIUS representa el esfuerzo legislativo más significativo hasta la fecha para regular las stablecoins en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión en la integración de los activos digitales al sistema financiero tradicional. Al establecer requisitos claros para emisores, crear un marco de supervisión dual federal-estatal y abordar preocupaciones sobre protección al consumidor e integridad financiera, la ley busca proporcionar la claridad regulatoria que el sector ha demandado por años.

Sin embargo, su impacto final dependerá de cómo se implemente, cómo los emisores existentes se adapten a las nuevas reglas, y cómo se reconcilie con otras iniciativas regulatorias globales. Lo que es claro es que, de promulgarse, la GENIUS redefinirá el panorama de las stablecoins, potencialmente acelerando su adopción masiva mientras intenta mitigar los riesgos que han preocupado a reguladores y legisladores.

Como señaló la senadora Kirsten Gillibrand, la ley busca "proteger consumidores, permitir la innovación responsable y salvaguardar el dominio del dólar estadounidense" , objetivos ambiciosos cuyo logro solo podrá evaluarse con el tiempo y la aplicación práctica de este marco regulatorio histórico.

🧿 Cuanto se gana en Estonia ?

Status: Viral🟢

Comentarios

News News

Entradas populares de este blog

✔️ Que necesito para divorciarme ? ( Recaudos y causas...) - Legal - Website Legal

El divorcio es un proceso legal que pone fin al vínculo matrimonial y conlleva importantes consecuencias jurídicas, emocionales y económicas. Dado que las leyes varían según el país, es fundamental conocer los requisitos generales y las consideraciones básicas para iniciar este trámite de manera informada.   🧿  Cuanto se gana en Estonia ? 🧿  Requisitos para emigrar a Australia 🧿  Se puede vivir del trading? 🧿  Netanyahu-Fundamento legal por el cual es solicitado por la CPI 🧿 Por esto NO vale la pena jugar en línea para ganar $ (Play to earn) 🧿  Acuerdo México-Estados Unidos 🧿 Leyes que amparan a los inquilinos en España ? Status: Viral🟢 Pero cuáles son las  causas más Frecuentes de Divorcio ?  Aunque cada caso es único, las razones más comunes para solicitar el divorcio incluyen:   - Incompatibilidad de caracteres (conflictos irreconciliables).   - Infidelidad (adulterio en algunos sistemas legales).  ...

🧿 Como apostillar mis documentos?..Que es la Apostilla de la Haya - Países que integran la HAYA - Legal (PARA TODO PUBLICO) Website Apostille 🟢

En un mundo globalizado donde los trámites transfronterizos son cada vez más comunes, la Apostilla de La Haya se ha convertido en un instrumento jurídico indispensable. Según datos de 2025, el 85% de los documentos públicos internacionales utilizados en países miembros del Convenio circulan con este sello, evitando trámites burocráticos que antes tomaban meses .      🎬 ¿Planeas estudiar, trabajar o vivir en el extranjero? Descubre el trámite clave que puede ahorrarte meses de papeleo y frustraciones En un mundo globalizado donde la movilidad académica y profesional es cada vez más común, existe un procedimiento legal que simplifica radicalmente la validación internacional de documentos: la Apostilla de La Haya. Si necesita presentar su título universitario , acta de nacimiento o cualquier documento público en el extranjero, entender este mecanismo puede significar la diferencia entre un proceso ágil y una pesadilla burocrática. Este artículo le ofrece una guía co...

🧿 Constitución de Argentina (Constitución de la Nación Argentina - Completa ) - Legal (Para todo público) Website Constitution✔️

  CONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA PREAMBULO. Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino: invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución, para la Nación Argentina. PRIMERA PARTE. CAPÍTULO UNICO. DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTÍAS Art. 1.-  La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal, según la establece la presente Constitución. *Art. 2 - El Gobierno federal sostiene el culto católico apostólic...