🧿 Netanyahu - Fundamento legal por el cual es solicitado por la CPI -Legal ( Para todo Público ) Website Traffic 🟢
La CPI es un tribunal internacional permanente establecido para investigar y enjuiciar a individuos responsables de los crímenes más graves que preocupan a la comunidad internacional. La corte puede actuar cuando un Estado es incapaz o no está dispuesto a investigar y enjuiciar a los responsables de estos crímenes. Para solicitar la captura de un individuo, la CPI debe seguir un proceso legal establecido en el Estatuto de Roma, que es el tratado fundacional de la CPI.
Status: Viral🟢
Primero, la CPI debe iniciar una investigación preliminar para determinar si hay una base razonable para creer que se han cometido crímenes de su jurisdicción. Si se determina que hay suficiente evidencia, la Fiscalía de la CPI puede solicitar a la Corte emitir una orden de arresto o una citación para comparecer. La CPI puede solicitar la cooperación de los Estados miembros para llevar a cabo la captura del acusado.
Una vez que se emite una orden de arresto, el individuo acusado puede ser arrestado y entregado a la CPI para su enjuiciamiento. La corte garantiza un juicio justo y garantías de protección de los derechos de los acusados, incluida la presunción de inocencia y el derecho a la defensa.
La CPI ha seguido este proceso con el ahora presidente de Israel Netanyahu solicitado en la actualidad dejando claro, que es un proceso legal riguroso para solicitar la captura de individuos acusados de cometer crímenes. Es importante que la corte opere de manera transparente y en cumplimiento de los principios fundamentales del debido proceso para garantizar la justicia y el respeto de los derechos humanos.
La Corte Penal Internacional se fundamenta y decide:
En dos decisiones unánimes, los magistrados de la Corte Penal Internacional (CPI) rechazaron las impugnaciones presentadas por el Estado de Israel, que cuestionaban la competencia del tribunal en virtud del Estatuto de Roma, su documento fundacional. Además, la Corte ordenó el arresto de dos altos funcionarios israelíes, el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Defensa Yoav Gallant, por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
El 26 de septiembre del año pasado, Israel había objetado la jurisdicción de la CPI sobre la situación en el Estado de Palestina, argumentando que el tribunal no tenía competencia para investigar a nacionales israelíes. Esta objeción se basó en el artículo 19(2) del Estatuto de Roma. Asimismo, Israel solicitó a la Corte que ordenara a la Fiscalía suspender cualquier investigación o procedimiento relacionado con el caso, incluida la evaluación de emitir órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant, presentada por la Fiscalía el 20 de mayo de este año.
Sin embargo, la CPI determinó que no es necesario que Israel acepte su jurisdicción, ya que el tribunal puede ejercer competencia territorial sobre Palestina. La Corte recordó que tanto Israel como Palestina son partes de las Convenciones de Ginebra de 1949 y que, dado que Israel ocupa al menos parte del territorio palestino, el derecho internacional humanitario es aplicable en este caso. Además, señaló que, de conformidad con el artículo 19(1) del Estatuto de Roma, los Estados no tienen derecho a impugnar la competencia de la Corte bajo el artículo 19(2) antes de que se dicte una orden de arresto.
🛑Inanición como método de guerra y otros crímenes.
En relación con las órdenes de arresto, los jueces indicaron haber encontrado “motivos razonables” para creer que Netanyahu y Gallant son penalmente responsables, como coautores, de los siguientes crímenes: el crimen de guerra de utilizar la inanición como método de guerra, y los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos.
La Corte también determinó que existen bases suficientes para considerar que ambos funcionarios tienen responsabilidad penal, en su calidad de superiores civiles, por el crimen de guerra de dirigir intencionalmente ataques contra la población civil. Estos presuntos crímenes habrían tenido lugar “al menos” desde el 8 de octubre de 2023 hasta “al menos” el 20 de mayo de 2024.
Según la CPI, las acciones atribuidas a Netanyahu y Gallant estarían vinculadas a las actividades de órganos gubernamentales israelíes y fuerzas armadas contra la población civil en Palestina, particularmente en la Franja de Gaza. La Corte subrayó la relación entre una potencia ocupante y la población de un territorio ocupado, destacando la gravedad de los hechos investigados.
Status: Viral🟢
Status: Viral 🟢
Comentarios
Publicar un comentario