Para emigrar a Islandia como residente de un país que no pertenece al Espacio Schengen, es necesario cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, se debe contar con un pasaporte válido por al menos tres meses después de la llegada al país. Además, se debe demostrar tener la capacidad financiera para mantenerse durante la estadía y presentar un seguro de salud que cubra cualquier eventualidad.
El proceso de solicitud de visa puede variar dependiendo de la categoría, ya sea visa de trabajo o visa de estudios. Por lo tanto, es fundamental verificar los requisitos específicos en la embajada o consulado islandés correspondiente.
Para acceder al permiso de trabajo en Islandia, es necesario presentar la solicitud a la Dirección de Inmigración, que posteriormente enviará la documentación a la Dirección de Trabajo. Los requisitos previos para obtenerlo incluyen contar con conocimientos especializados, justificar que el empleador no pudo encontrar a alguien localmente con las mismas habilidades, aportar experiencia esencial para la empresa y tener un contrato firmado con el empleador.
Los documentos que se deben presentar para solicitar el permiso de trabajo incluyen un formulario de solicitud completo y firmado por el solicitante y el empleador, un contrato de trabajo detallado, copias certificadas de los diplomas en islandés o inglés, evidencia de experiencia laboral relevante, documentación que demuestre los intentos del empleador de contratar a un ciudadano local y la confirmación del pago del viaje de regreso por parte del empleador en caso de interrupción del contrato. Gracias por su atención.
Y no olvides seguirnos para más.
Comentarios
Publicar un comentario