Hola chicos.
Bienvenidos de nuevo.
Hoy hablaremos, sobre como emigrar a Alemania?
Comenzamos.
En un principio, necesitaremos un visado, y para conseguirlo, el solicitante debe contar con un título universitario en primer lugar, relacionado con el puesto a ocupar.
La visa nacional se otorga únicamente para el propósito indicado y suele tener una validez de 90 días. Esta visa permite la entrada a Alemania a través de los países Schengen. Al llegar a Alemania, es imprescindible presentarse ante las autoridades de extranjería para solicitar un permiso de residencia permanente o de larga duración.
Para iniciar el proceso de solicitud, es necesario reservar una cita a través del sitio web de la embajada alemana de su país. Una vez realizada la reserva, recibirás un correo electrónico de confirmación automático. Es importante imprimir dicho correo y presentarlo en la cita junto con la documentación requerida para el trámite de la visa.
Es crucial tener en cuenta que para cancelar una cita previamente programada, se debe utilizar el enlace indicado en el correo de confirmación. Asimismo, es necesario cancelar la cita anterior antes de concertar una nueva cita.
El boleto aéreo y la póliza de seguro deben ser enviados por correo electrónico. Se recomienda no adquirirlos hasta obtener la aprobación de la visa, ya que la compra anticipada no acelerará el proceso.
Por lo general, el tiempo de tramitación desde la presentación de una solicitud completa es de aproximadamente 8 a 10 semanas.
A continuación, se detallan los documentos requeridos para la solicitud, los cuales deben presentarse en original con una copia tamaño carta o A4 de cada uno.
El Formulario de solicitud de permiso de residencia debidamente completado y firmado, disponible en la pagina de la embajada.
La Información sobre la Protección de Datos, firmada y adjunta al formulario.
Una fotografía biométrica de 3,5 cm x 4,5 cm con fondo claro.
Pasaporte vigente por al menos seis meses y con al menos tres páginas en blanco, junto con una copia de la página con los datos personales.
Contrato laboral en Alemania (puede estar en alemán o inglés).
Permiso laboral de la "Bundesagentur für Arbeit" al momento de la solicitud de la visa.
Currículum vitae en alemán con información sobre la experiencia laboral, incluyendo copias de diplomas obtenidos.
Para solicitar la visa, es necesario contar con un título universitario alemán o extranjero reconocido como equivalente a uno alemán y relevante para el puesto. Se puede verificar la equivalencia en http://anabin.kmk.org/ y, en caso de títulos extranjeros, estos deben estar apostillados y traducidos al alemán por un traductor público.
En caso de viajar con cónyuge e hijos menores de 18 años, deben solicitar la visa de reagrupación familiar, adjuntando el contrato laboral a cada juego de copias. Los hijos mayores de 18 años no pueden solicitar la reagrupación familiar. En algunos casos, podría ser necesario presentar documentación adicional.
Es importante tener en cuenta que se rechazarán solicitudes incompletas, por lo que se recomienda asegurarse de tener todos los requisitos antes de concertar una cita. Aunque procuramos mantener actualizada la información, es posible que las hojas informativas contengan datos incompletos y su publicación no garantiza su exactitud.
Gracias por su atención.
Y no olvides seguirnos para más.
Comentarios
Publicar un comentario