✅ Estados Unidos incluye de nuevo a Cuba en la lista - Legal ( Para todo público ) Website Traffic 🟢
Una de las acciones más destacadas fue mantener a Cuba en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, alegando que el régimen ha apoyado durante mucho tiempo actos de terrorismo internacional. Se instó al gobierno cubano a cesar su apoyo al terrorismo y a redirigir sus recursos hacia la población cubana, que enfrenta dificultades económicas y problemas de acceso a la atención médica básica.
Además, se retiró la carta emitida por la administración anterior sobre la Ley Helms-Burton, más conocida como Ley Libertad, para permitir que los ciudadanos estadounidenses puedan reclamar propiedades confiscadas por el régimen cubano. Esta medida busca empoderar a los individuos para emprender acciones legales relacionadas con propiedades en Cuba.
Otra medida importante fue la reinstauración de la Lista Restringida de Cuba, que prohíbe ciertas transacciones con empresas vinculadas a las fuerzas militares, de inteligencia o de seguridad cubanas. Esta lista tiene como objetivo negar recursos a sectores del régimen cubano que oprimen al pueblo cubano y controlan la economía del país. Se han agregado nuevas entidades a la lista, como Orbit, S.A., una empresa que procesa remesas y tiene vínculos con las fuerzas militares cubanas.
El Departamento de Estado también ha manifestado su apoyo a los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo cubano. Se ha comprometido a exigir la liberación de todos los presos políticos detenidos injustamente y a reunirse con las familias de dichos prisioneros para brindarles apoyo. Se reafirma el compromiso de Estados Unidos con el pueblo cubano y la promoción de la rendición de cuentas del régimen cubano por sus acciones opresivas.
Comentarios
Publicar un comentario